#180DíasDeGestión por la promoción de derechos de la población sorda colombiana
Bogotá. D.C. 11 de Septiembre de 2019.
A través de diferentes acciones el INSOR promueve en todo el territorio nacional un entorno de derechos para la población sorda y sus familias.
En Colombia, según la proyección del INSOR sobre el censo DANE 2005, hay un poco más 550 mil sordos, grupo poblacional que dentro de su riqueza cultural tiene la lengua de señas colombiana, convirtiéndolos en la comunidad minoritaria más grande en el país en tener una lengua nativa.
A partir de lo anterior, el INSOR lleva a cabo una serie de actividades lideradas por la Subdirección de Promoción y Desarrollo, área encargada de orientar a las entidades públicas y privadas para que comprendan cómo facilitar la prestación de sus servicios a las personas sordas y de esta manera contribuir a su calidad de vida, a través de asesorías de diferentes niveles, mediante las cuales las entidades beneficiarias incorporan ajustes razonables a sus principales acciones misionales y de atención al ciudadano, viabilizando así la atención a personas sordas.
En este sentido, durante el primer semestre de 2019, la Subdirección de Promoción y Desarrollo del INSOR realizó las siguientes acciones:
- Talleres de acercamiento a la cultura sorda y a la lengua de señas colombiana, logrando la participación de 1.020 personas de entidades públicas y privadas.
- Asistencia técnica a 17 entidades públicas sobre los derechos de la población sorda.
- Talleres de tamizaje para la detección temprana de sordera en niños, dirigidos a Madres comunitarias, jardineras y docentes del ICBF.
- Firma de 3 convenios interinstitucionales con la Alcaldía de Bogotá, la Dirección General Marítima y Migración Colombia para producir contenidos accesibles para la población sorda.
- Inicio de 6 investigaciones sobre: Salud, Trabajo, Primera infancia y familia, Sociedad Civil, Justicia y Gestión del conocimiento, enfocado a los derechos de la persona sorda.
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co