21 de febrero, Día Nacional de las Lenguas Nativas y Día Internacional de la Lengua Materna

¡Próximo 21 de febrero Día Nacional de las Lenguas Nativas!
Bogotá. D.C. 17 de febrero de 2017.
El próximo 21 de febrero se conmemora el Día Nacional de las Lenguas Nativas y el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta fecha cobra especial relevancia para la comunidad sorda dado que en 2016, la Lengua de Señas Colombiana fue reconocida dentro del grupo de las lenguas nativas del país.
En Colombia existen 68 lenguas nativas: las indoamericanas habladas por los pueblos indígenas; las criollas habladas por las comunidades afrodescendientes, la lengua Romaní hablada por el pueblo gitano y la Lengua de Señas Colombiana que representa a la comunidad sorda del país y fue reconocida como lengua nativa por su riqueza gramatical y porque la igual que las lenguas orales, posee un amplio vocabulario que permite a las personas sordas significar su mundo y comunicarse. Esta lengua además se constituye como el principal rasgo de su identidad, por lo cual, forma parte del patrimonio cultural del país.
Para el INSOR difundir la cultura y la lengua de la comunidad sorda son prioridades institucionales, por lo cual asesora y produce contenidos y materiales educativos, como por ejemplo, el curso de autoaprendizaje de la Lengua de Señas Colombiana (CALSC) disponible en el portal “Colombia Aprende” y la serie web “Inseñas”, promocionada en las redes sociales y a través de la cual se enseña a las personas oyentes la forma correcta de relacionarse con personas sordas.
La entidad también brinda asesorías técnicas a entidades públicas y privadas para la promoción de la Lengua de Señas y el acceso a la información con ajustes razonables para la población sorda.
El Día Nacional de la Lenguas Nativas se conmemora en Colombia desde el año 2010, alineándose con la celebración internacional del Día Mundial de la Lengua Materna promulgado por la UNESCO en noviembre de 1999 para promover la diversidad lingüística y cultural en el mundo.
Más información en comunicaciones@insor.gov.co