El INSOR presente en los territorios – Cúcuta y Bucaramanga
Publicado Febrero 19 de 2020
INSOR presente en Norte de Santander y Santander
¡Continuamos haciendo presencia en territorio! Esta semana visitamos Cúcuta y Bucaramanga para hacer seguimiento a las asesorías técnicas desarrolladas por el Instituto y coordinar acciones conjuntas con diferentes entidades, que permitan promover los derechos y mejorar la educación de la población sorda de las regiones.
Bogotá, 18 de febrero de 2020
La directora general del INSOR, Natalia Martínez, en compañía del asesor de dirección Geovani Melendres, continuaron las visitas por las 10 ciudades del país que han sido priorizadas por contar con la mayor concentración de población sorda y en las cuales realizaremos actividades de acompañamiento y asesoría técnica. Esta semana visitaron Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, y Bucaramanga, en Santander.
Durante la visita a Cúcuta se reunieron con Carlos Arturo Charria, Secretario de Educación Municipal y René Diazgranados, director de Bienestar Social de la Alcaldía Municipal, para coordinar acciones conjuntas que permitan mejorar la calidad y cobertura de la educación de la población sorda. Además, compartieron con directivos y docentes, padres de familia y estudiantes sordos del Instituto Técnico Guaimaral, para escuchar sus inquietudes y sugerencias sobre la experiencia de implementación del Decreto 1421 en las aulas. Antes de terminar el paso por Cúcuta, sostuvieron una reunión con ASONORTE, Asociación de Sordos Del Norte de Santander, en la que conversaron sobre la labor del INSOR en la región y la importancia de trabajar unidos para fortalecer la promoción de derechos de la población sorda.
En Bucaramanga la agenda inició con la reunión con la Secretaria de Educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda, con quien exploraron nuevas opciones que contribuyan a fortalecer la educación en la ciudad. También compartieron experiencias e inquietudes de la población civil con los miembros de ASORSAN, Asociación de Sordos de Santander y ASORBAM, Asociación de Sordos de Barrancabermeja y del Magdalena Medio, en la que lograron coordinar acciones en beneficio de la población sorda. Además, visitaron la IE Normal Superior en donde los docentes transmitieron sus dudas, sugerencias y comentarios frente a la educación para los estudiantes sordos y visitaron varios medios de comunicación de la ciudad.
Si desea ampliar esta información, escríbanos a comunicaciones@insor.gov.co