Directora General, Marcela Cubides Salazar Posesionó Nuevos Directivos del INSOR

Directora General, Marcela Cubides Salazar Posesionó Nuevos Directivos del INSOR
Marcela Cubides Salazar, Directora General, posesionó el 12 de agosto de 2015 a los Subdirectores Generales, y a la Secretaria General. “Es para mí gratificante este momento posesionar a grandes profesionales que se destacan por sus conocimientos, su profesionalismo y por su compromiso con el país”. Directora General.
Durante una ceremonia interna, la Directora General, posesionó a María Catalina Parra Osorio en el cargo de Secretaria General, a José Fernando Duque Gallego, como Subdirector de Gestión Educativa y a Luis Miguel Hoyos Rojas en el cargo de Subdirector de Promoción y Desarrollo.
Perfiles:
Por primera vez en 60 años de existencia jurídica del INSOR, una persona sorda forma parte del equipo Directivo de esta Entidad Nacional. José Fernando Duque Gallego es una persona sorda y fue posesionado en el cargo de Subdirector de Gestión Educativa.
![]() |
![]() |
![]() |
José Fernando Duque Gallego, es una persona sorda y asumió la Subdirección de Gestión Educativa del INSOR. |
José Fernando Duque Gallego, es de Manizales, Licenciado en Pedagogía Infantil y Magister en Educación. Su trayectoria laboral ha sido en entidades como: la Universidad de Manizales, el Instituto de Audiología Integral y la Asociación de Sordos de Caldas -ASORCAL-.
“José Fernando fue seleccionado para este cargo por sus capacidades profesionales y académicas, para mi es importante demostrar que el INSOR es inclusivo a través de nuestras acciones, y el nombramiento de nuestro nuevo Subdirector en Gestión Educativa, es la muestra que estamos comprometidos por el goce efectivo de los derechos de las personas sordas y de igual manera, demostrar que ellos, al igual que nosotros, tienen las mismas capacidades. Con su nombramiento damos inicio institucional a la equiparación de oportunidades liderada por el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra Gina Parody”. Directora General, Marcela Cubides Salazar.

Luis Miguel Hoyos Rojas, durante su posesión como Subdirector de Promoción y Desarrollo.
Luis Miguel Hoyos Rojas, es de Barranquilla, Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y Máster en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Análisis Legal de la Distribución de la Riquezas, Desarrollo y Género en América Latina. Es Investigador y autor con publicaciones y experiencia en aproximaciones de Género, Feminismo y Análisis Distributivo a temas de Desarrollo Económico, Discapacidad, Enfoque de Derechos, Justicia Social y Enfoque Diferencial publicadas y referenciadas en Colombia, Estados Unidos, Argentina, España, México y Chile. Miembro del Grupo de investigación Pensar (en) Género del Instituto de Estudios Sociales y Culturales –PENSAR- de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC) y par evaluador y autor de artículos en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (REDECOLSI), Harvard Review of Latin America del David Rockefeller Center de Harvard University, par de las Revistas Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C., Universidad Libre de Colombia, Universidad Militar Nueva Granada y de la Universidad de los Andes (Colombia). Ex Legal Intern en Brigard & Urrutia Abogados (2013), Ex miembro del Grupo de Acciones Públicas – GAPUJ – de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C. Se desempeñó como Secretario General (e), Subdirector de Gestión Educativa (e) y como Asesor del Despacho donde lideró la transición al Enfoque de Derechos que trata la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las Leyes 982 de 2005 y 1618 de 2013.

María Catalina Parra Osorio, durante su posesión como Secretaria General.
María Catalina Parra Osorio, Abogada con estudios de posgrado en Derecho Administrativo, Derecho Probatorio y Magíster en Derecho. Su trayectoria laboral se ha destacado en entidades, tales como: la Veeduría Distrital de Bogotá, la Personería Distrital de Santa Marta, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, y la Alcaldía de santa Marta, desempeñándose en cargos como: Personera Distrital, Inspector Urbano de Policía, Veedora Delegada, entre otros.
Otras Posesiones:
14 de agosto de 2015

Lili Portilla Aguirre, durante su posesión Asesora del Despacho de la Dirección General
Lili Portilla Aguirre. Asume el cargo de Asesora del Despacho de la Dirección General. Es Licenciada en Educación Especial. Especialista en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales. Especialista en Educación matemática y actualmente adelantando estudios de maestría en enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua. Con experiencia de más de 10 años como docente de personas sordas y 17 años de experiencia en investigación y asesoría y asistencia técnica en Educación Bilingüe para personas Sordas.
Si desea ampliar esta información, escríbanos a comunicaciones@insor.gov.co