El INSOR invita a la comunidad sorda y a la ciudadanía a participar en la construcción de los Planes Institucionales 2022
Publicado: 28 de diciembre de 2021
El INSOR invita a la comunidad sorda y a la ciudadanía a participar en la construcción de los Planes Institucionales 2022
El Instituto Nacional para Sordos – INSOR pone a disposición de la comunidad sorda y de la ciudadanía en general, los Planes Institucionales que se ejecutarán durante el año 2022 por medio de un ejercicio participativo que permitirá acordar el trabajo que se realizará en cumplimiento de la misión de la entidad y que permite garantizar el goce efectivo de los derechos de la población sorda durante el próximo año.
A partir del 28 de diciembre del 2021 y hasta el 14 de enero de 2022, estará disponible la Consulta Previa de los 17 Planes Institucionales, por los cuales se pretende dar lineamientos de trabajo durante el próximo año, para que las acciones desarrolladas por el Instituto, estén encaminadas al cumplimiento de cada objetivo en beneficio de la población sorda del país y asimismo dar cumplimiento a lo estipulado en la misión por la cual se rige el INSOR.
La comunidad sorda y los ciudadanos interesados en participar en la construcción de nuestros planes institucionales del 2022, podrán conocer su contenido y hacer sus aportes y comentarios ingresando al siguiente formulario.
Recuerde que sus aportes serán tenidos en cuenta en la elaboración de los planes finales.
Conozca cada uno de los planes institucionales:
1. Plan Anual de Adquisiciones INSOR 2022.
2. Plan Estratégico de Talento Humano 2019-2022.
3. Plan Anual de Vacantes 2022.
4. Plan de Previsión de Recursos Humanos 2022.
5. Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo 2022.
5.1 Plan Operativo 2022 Seguridad y Salud en el Trabajo.
6. Plan Institucional de Capacitación y Formación – PIC 2022.
7. Planes de Bienestar Social e Incentivos 2022.
8. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022.
8.1 Mapa de Riesgos de Corrupción.
9. Plan de Participación Ciudadana en la Gestión 2022.
9.1 Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de Cuentas.
10. Plan Estratégico Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETIC 2019 -2022.
11. Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información 2022.
12. Plan de Seguridad y Privacidad de la Información 2022.
13. Plan de Mantenimiento de Servicios Tecnológicos 2022.
13.1 Cronograma Plan de Mantenimiento de Servicios Tecnológicos 2022.
14. Plan de Preservación Digital 2022.
15. Plan de Conservación Documental 2022.
16. Plan de Austeridad y Gestión Ambiental 2022.
16.1 Anexo Plan de Austeridad 2022.
17. Plan Institucional de Archivos – PINAR 2022.
17.1 Programa de Gestión Documental.
Los interesados tendrán como plazo máximo hasta el viernes 14 de enero de 2022 para participar. Los invitamos a compartir esta información con toda la comunidad.