En Bogotá, los CADES se fortalecen Para la atención de la población sorda
Bogotá. D.C. 22 de Junio de 2019.
El INSOR y la Alcaldía de Bogotá firmaron un contrato interadministrativo para realizar talleres de aproximación a la lengua de señas y a la cultura sorda, dirigidos al equipo profesional vinculado a los Centros de Atención Distrital Especializados -CADES-.
En la actualidad, Bogotá cuenta con 36.146 personas sordas, según el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad con corte a 2018, población a la que se le debe garantizar el acceso a la información en su lengua nativa, por ello, el INSOR dentro de sus acciones, gestiona trabajos interinstitucionales que buscan promover la garantía de los derechos de esta comunidad en el país.
En total se realizarán 14 talleres con los cuales se pretende facilitar herramientas que ayuden a fortalecer los procesos de servicio de atención al usuario que brindan estos Centros de Atención Especializado de información, asesorías y trámites en la capital colombiana.
A través de estos espacios y de una metodología que integra la participación de los asistentes, el INSOR socializa las generalidades de la lengua de señas y de la cultura sorda, que en el país constituye la comunidad de habla más grande en usar una lengua nativa.
En lo corrido del 2019, el INSOR ha realizado estos talleres con diferentes entidades públicas del orden nacional como el SENA, el ICBF, la Policía Nacional, el ICETEX, el Ministerio de Justicia, entre otros, capacitando a 469 servidores públicos y beneficiando a los más de 500.000 sordos del país.
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co