En Cartagena se fortalecen procesos de Inclusión para Personas Sordas
Bogotá. D.C. 22 de Agosto de 2019.
Como parte de la estrategia institucional para promover el goce efectivo de los derechos de la población sorda en el país, el INSOR llevará a cabo diferentes acciones en la ciudad amurallada del 27 al 30 de agosto.
Talleres de acercamiento a la cultura sorda y la lengua de señas colombiana, hacen parte de las jornadas de trabajo que el INSOR adelantará con el ICBF, el SENA, y la Alcaldía de Cartagena, actividades que contarán con la asistencia de Natalia Martínez Pardo, directora general del Instituto, quien estará en la ciudad desde el 27 para reunirse con autoridades gubernamentales del Distrito Turístico y con medios de comunicación, con el fin de comentarles las acciones previstas por el INSOR, en materia de educación y oferta de servicios accesibles, para la población sorda de dicho territorio durante la presente vigencia.
De igual forma, realizaremos una jornada de caracterización de la población sorda, un encuentro con la sociedad civil, entre otras actividades que beneficiarán a la población sorda de Cartagena.
Cabe resaltar que, de acuerdo con el Registro de Localización y Caracterización de personas con Discapacidad 2018, en Bolívar hay más de 3.000 personas sordas.
SALIDA TERRITORIAL CARTAGENA AGENDA DE TRABAJO 28 al 30 DE 2019 |
|||||
DÍA/HORA | HORA | ENTIDAD | ACTIVIDAD/
PROPOSITO |
METODOLOGÍA | |
MIÉRCOLES 28 de agosto de 2019
|
10:00 a.m a 12:00 p.m | ICBF | Taller de Sensibilización Funcionarios Públicos Primera Infancia | Conversatorio/Taller: Abordar las características de la población sorda a la luz de la normatividad vigente revisión de las responsabilidades por parte de las entidades para garantizar el derecho de los ciudadanos sordos en el tema de trámites y servicios | |
2:30 a 5:00 p.m | SENA | Taller de Sensibilización Funcionarios APE SENA | Conversatorio/Taller: Abordar las características de la población sorda a la luz de la normatividad vigente revisión de las responsabilidades por parte de las entidades para garantizar el derecho de los ciudadanos sordos en el tema de trámites y servicios | ||
JUEVES 29 de agosto de 2019 | 8:00 a.m
12:00 p.m |
Alcaldía de Cartagena, Secretaria de Participación y Desarrollo – DADIS | Jornada de caracterización de la población sorda en Cartagena | Registro de personas sordas en el RLCPD | |
2:30 a 5:00 p.m | Reunión sociedad civil | Taller acceso a la información y comunicación para promover el goce efectivo de derechos población sorda de Cartagena. | Conversatorio/Taller: socializar con la población sorda las rutas de acceso de comunicación e información para promover su participación ciudadana en los entornos salud, trabajo y participación ciudadana. | ||
VIERNES 30 de agosto de 2019 | 8:00 a.m a 1:00 p.m | JUSTICIA | Taller de Sensibilización Funcionarios Públicos | Conversatorio/Taller: Abordar las características de la población sorda a la luz de la normatividad vigente revisión de las responsabilidades por parte de las entidades para garantizar el derecho de los ciudadanos sordos en el tema de trámites y servicios | |
2:30 a 5:00 p.m | Taller operador ruta de empleo UAESPE | Taller de Sensibilización Funcionarios ADECO, MANPOWER | Conversatorio/Taller: Abordar las características de la población sorda a la luz de la normatividad vigente revisión de las responsabilidades por parte de las entidades para garantizar el derecho de los ciudadanos sordos en el tema de trámites y servicios |
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co