En Convenio con PERKINS el INSOR Promueve Derechos de la Población Sordociega en Colombia

En Convenio con PERKINS el INSOR Promueve Derechos
de la Población Sordociega en Colombia
BOGOTÁ, MAYO 24 DE 2016.
Invitación en Lengua de Señas Colombiana:
Con el interés de generar estrategias tendientes a impulsar iniciativas de inclusión social de la población sordociega de Colombia, el Instituto Nacional para Sordos –INSOR- suscribió un convenio de cooperación internacional con la organización Perkins International, entidad reconocida por su liderazgo en el desarrollo de modelos educativos para personas ciegas y sordociegas.
A través de este convenio el INSOR iniciará un proceso de actualización de conocimientos en modelos educativos y atención integral para personas sordociegas. De igual manera, el convenio contempla la realización de encuentros con expertos internacionales sobre procesos educativos de población sordociega, dirigidos a padres de familia, cuidadores, docentes y organizaciones sociales que trabajen con esta población.
El convenio empezará su ejecución en el mes de junio, periodo en el que contaremos con la visita de la Dra. María Bove experta en procesos educativos de población Sordociega quien liderará dos encuentros: el primero con profesionales del INSOR, con el objeto de fortalecer su capacidad técnica y analizar el contexto actual de la situación de las personas Sordociegas en el país, y el segundo abierto a agentes educativos, profesionales interesados y entidades del orden nacional que han desarrollado experiencias frente a la atención integral y garantía de derechos de esta población y en general en temas de discapacidad. El segundo encuentro se realizará los días 9 y 10 de junio en Bogotá, con participación presencial de un máximo de 100 asistentes; las personas interesadas deben realizar su inscripción previa para contar con el cupo respectivo a través del siguiente enlace: http://goo.gl/forms/MfLD0QeIlqLlwWcU2 Adicionalmente este encuentro contará con transmisión vía streaming, para lo cual podrán acceder a este servicio a través del portal web o las redes sociales del INSOR.
Este evento cuenta con el apoyo de SURCOE y la Universidad Sergio Arboleda. Con Iniciativas como ésta, el INSOR proyecta generar vínculos con organizaciones internacionales para impulsar estrategias y contribuir a la cualificación profesional de los actores entidades y organizaciones sociales responsables e interesados en elevar su capacidad conceptual y técnica en este campo y contar con elementos que les posibiliten mejorar modelos educativos y de atención pertinente en beneficio de la población Sordociega como un aporte a su desarrollo, empoderamiento y acceso a la educación.
Más información en comunicaciones@insor.gov.co