La Directora del INSOR integra Delegación Nacional para sustentar Informe sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra, Suiza

Foto: Reunión Delegación Colombiana encargada de sustentar el Informe sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra, Suiza
Bogotá, D.C., 22 de agosto de 2016
La directora del INSOR Marcela Cubides Salazar, fue designada por la Ministra de Educación Gina Parody, para integrar la delegación que representará al Estado Colombiano en la sustentación del informe presentado por Colombia sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el marco del XVI periodo de sesiones del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra, Suiza.
La sustentación tendrá lugar los días 23 y 24 de agosto. En este espacio el Comité examinará las medidas adoptadas por Colombia para cumplir con las obligaciones consagradas en este instrumento y los avances que ha obtenido el país para garantizar los derechos de esta población.
Además de la directora del INSOR, Marcela Cubides Salazar, la delegación de Colombia para sustentar el informe también está integrada por Juan Pablo Salazar, Director del Plan Presidencial de Inclusión de Personas con Discapacidad y Clemencia Nieto delegada del Ministerio de Salud y la Protección Social, asimismo, por Heidi Botero y Enrique Valencia quienes hacen parte del equipo de la misión permanente de Colombia en la ONU.
En al año 2011 Colombia ratificó la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, la cual fue aprobada por las Naciones Unidas en 2006 y se define como un instrumento de derechos humanos orientado al desarrollo social que traza directrices para que las personas con discapacidad puedan ejercer en forma efectiva sus derechos, afirmando que ¨todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales¨. ONU 2006.
Acceda a la transmisión vía streaming el día 24 de agosto a las 3:00 a.m. ingresando al siguiente enlace: http://goo.gl/pMjJNB
Información en Lengua de Señas Colombiana: