“Los sonidos del silencio”, investigación realizada por estudiantes sordas y publicada por Colciencias

Fuente imagen: libro Vidas & Ciencia de Colciencias
Bogotá. D.C. 10 de abril de 2017.
Por sus valiosos aportes para la inclusión social de personas con discapacidad auditiva, “los sonidos del silencio”, investigación realizada por dos estudiantes sordas de la Institución Educativa Municipal San José Bethlemitas de la ciudad de Pasto, fue publicada en el libro: “Vida & Ciencia” de Colciencias.
Conscientes de las dificultades de comunicación para ellas y sus compañeros sordos dentro de un mundo de oyentes, Ángela González y Gabriela Riascos, estudiantes sordas de grado 11 de dicha institución, de la mano y con la orientación del docente Edwin Ordóñez, conformaron el grupo de investigación “Los agentes de la comunicación” e iniciaron su proyecto cuyo objetivo era identificar las formas de comunicación existentes en hogares con hijos sordos y que después inscribieron al programa Ondas de Colciencias.
Mediante encuestas y trabajo de observación directa en los hogares de los estudiantes sordos de su colegio identificaron más de 10 formas o códigos de comunicación además de la lengua de señas colombiana, entre los cuales podemos mencionar los códigos caseros, la expresión corporal, los movimientos labiofaciales, la comunicación total, los dibujos, la lengua oral, las señales icónicas, el deletreo manual colombiano, y el castellano viso-escrito, pero también pudieron descubrir que solo el 8 por ciento de las familias mantiene una excelente comunicación con los niños sordos, dato que las llevó a emprender acciones de sensibilización para evidenciar esta realidad y motivar a las familias y a la comunidad educativa a generar canales de comunicación incluyentes. Gracias a su esfuerzo y empeño, muchas personas oyentes de la comunidad educativa decidieron aprender Lengua de Señas y estudiantes de grados inferiores se motivaron a continuar con el proyecto.
Además de hacer un merecido reconocimiento al docente Edwin Ordóñez y a Ángela y Gabriela por sus hallazgos y el significado de su investigación para la comunidad sorda, compartimos el enlace del texto publicado por Colciencias en el libro “Vidas & Ciencia”:
http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/libro-vidas-ciencias-ondas.pdf
Más información en comunicaciones@insor.gov.co