Imagen logo GovCo Logo Gobierno de Colombia

INSOR | Instituto Nacional para Sordos

Main Menu

MENUMENU
  • Inicio
  • Transparencia
        • Transparencia
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
        • Atención y Servicios a la Ciudadanía
        • Grupos de Valor
          • Preguntas Frecuentes
          • Contacto
          • Notificaciones Judiciales
          • Trámites y Servicios
          • Sistema de Servicio al Ciudadano
          • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
          • Informes de PQRSD
          • Carta trato digno al ciudadano
          • Ofertas de empleo
        • Información
          • Glosario
          • Sala de Prensa
          • Publicaciones
          • Datos Abiertos
          • Costo de publicaciones
          • Intérpretes
          • Asuntos Disciplinarios – INSOR
          • Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (RITA)
  • Participa
        • Participa
  • Entidad
        • Entidad

          Entidad
        • Información Institucional
          • Misión y Visión
          • Valores
          • Objetivos y funciones
          • Trámites y Servicios
          • Organigrama
          • Equipo de trabajo
          • Directorio organizaciones
          • Sistema Integrado de Gestión
          • Normatividad
        • Gestión Talento Humano
          • Manual de funciones
          • Aspirantes a cargos
          • Nombramientos
          • Ofertas de empleo
          • SIGEP II
        • Subdirecciones
          • Promoción y Desarrollo.
          • Gestión Educativa.
  • Contratación
        • Contratación
        • Información Contratación
          • Procesos de Contratación
          • Manual de Contratación
          • Informe Gestión Contractual - SIRECI
          • Información Histórica Contratación
        • SECOP II
  • Planeación
        • planeación
        • Planeación Institucional
          • Planeación 2022
          • Planeación 2021
          • Planeación 2020
          • Planeación 2019
          • Plan sectorial de educación
          • Proyectos en Ejecución
          • Plan Institucional Histórico
        • Control
          • Entes de Control
          • Control Interno
          • Inf. Gestión Evaluación Auditoria
          • Plan de mejoramiento
          • Mapa de riesgo
          • Plan anticorrupción
          • Informes de Empalme
          • Defensa judicial
          • Población vulnerable
        • Gestión Documental
  • Financiera
        • LSC-GIF-Estados-financieros
        • Información financiera
          • Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
          • Presupuesto Ejecutado – INSOR
          • Informes de Ejecución Presupuestal
          • Operaciones recíprocas
          • Estados financieros
          • Información histórica
  • Sala de Prensa
        • Sala de Prensa

logo

Header Banner

INSOR | Instituto Nacional para Sordos

MENUMENU
  • Inicio
  • Transparencia
        • Transparencia
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
        • Atención y Servicios a la Ciudadanía
        • Grupos de Valor
          • Preguntas Frecuentes
          • Contacto
          • Notificaciones Judiciales
          • Trámites y Servicios
          • Sistema de Servicio al Ciudadano
          • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
          • Informes de PQRSD
          • Carta trato digno al ciudadano
          • Ofertas de empleo
        • Información
          • Glosario
          • Sala de Prensa
          • Publicaciones
          • Datos Abiertos
          • Costo de publicaciones
          • Intérpretes
          • Asuntos Disciplinarios – INSOR
          • Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (RITA)
  • Participa
        • Participa
  • Entidad
        • Entidad

          Entidad
        • Información Institucional
          • Misión y Visión
          • Valores
          • Objetivos y funciones
          • Trámites y Servicios
          • Organigrama
          • Equipo de trabajo
          • Directorio organizaciones
          • Sistema Integrado de Gestión
          • Normatividad
        • Gestión Talento Humano
          • Manual de funciones
          • Aspirantes a cargos
          • Nombramientos
          • Ofertas de empleo
          • SIGEP II
        • Subdirecciones
          • Promoción y Desarrollo.
          • Gestión Educativa.
  • Contratación
        • Contratación
        • Información Contratación
          • Procesos de Contratación
          • Manual de Contratación
          • Informe Gestión Contractual - SIRECI
          • Información Histórica Contratación
        • SECOP II
  • Planeación
        • planeación
        • Planeación Institucional
          • Planeación 2022
          • Planeación 2021
          • Planeación 2020
          • Planeación 2019
          • Plan sectorial de educación
          • Proyectos en Ejecución
          • Plan Institucional Histórico
        • Control
          • Entes de Control
          • Control Interno
          • Inf. Gestión Evaluación Auditoria
          • Plan de mejoramiento
          • Mapa de riesgo
          • Plan anticorrupción
          • Informes de Empalme
          • Defensa judicial
          • Población vulnerable
        • Gestión Documental
  • Financiera
        • LSC-GIF-Estados-financieros
        • Información financiera
          • Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
          • Presupuesto Ejecutado – INSOR
          • Informes de Ejecución Presupuestal
          • Operaciones recíprocas
          • Estados financieros
          • Información histórica
  • Sala de Prensa
        • Sala de Prensa

Mapa del sitio – INSOR

Home›Mapa del sitio – INSOR
  • DESTACADAS
    • El INSOR invita a la comunidad sorda y a la ciudadanía a participar en la construcción de los Planes Institucionales 2023
    • Consideraciones sobre el PIAR en la oferta Bilingüe y Bicultural
    • Conoce los perfiles del nuevo Equipo Directivo del INSOR
    • La Lengua de Señas Colombiana también hará parte del Foro Educativo Nacional 2022
    • Evalúa nuestras clases en vivo, ¡Tu opinión es importante!
    • “Contenido digital educativo para el aprendizaje de padres sordos, un acto de cuidado” Investigación de la Universidad Popular del Cesar
    • “El reconocimiento ayuda a cambiar la falsa idea de que las personas sordas no pueden progresar”, Geovani Meléndres
    • Ante el ministro de Educación se posesionó Geovani Meléndres como director general del Instituto Nacional para Sordos – INSOR
    • La lengua de señas, la reivindicación de la lucha de las personas sordas
    • ¡Viva Septiembre! Mes de las personas sordas
    • La 9na. Cumbre de Líderes por la Educación regresa a la presencialidad con nueve espacios con servicio de interpretación en LSC
    • Comienza tu Gobierno - Perfiles presidenciales en LSC
    • 150 estudiantes de la Escuela de Policía Rafael Reyes finalizaron su capacitación en cultura sorda
    • Súmate al Parche Maestro 2022
    • Agéndate para el V Encuentro Nacional por la Educación Inclusiva Día D1421
    • Conoce el paso a paso para consultar tu citación para el Examen Saber 11
    • Conoce cómo participar de la jornada de Rendición de Cuentas 2019-2022
    • Últimos días para inscribir tu cortometraje en SmarTIC incluyente
    • Natalia Martínez se despide de la Dirección del INSOR
    • Celebramos 67 años de trabajo por la garantía de derechos de la población sorda del país
    • Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 4 años de Hechos por la Inclusión 2019-2022
    • En época de vacaciones, revive los clásicos de la literatura infantil en Lengua de Señas Colombiana
    • Conoce los beneficios de nuestra renovada Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano
    • El Gobierno Nacional aprobó la expedición de licencias de conducción para personas sordas
    • Revive los conversatorios de Paddy Ladd de la Filbo en Señas
    • La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el INSOR articulan trabajo para promover la atención integral a los 1.378 niños y niñas sordas del Valle del Cauca
    • Ya están abiertas las inscripciones para la Prueba Saber-11 2022
    • ¡Prepárate! Ya regresa la FILBO y con ella, “FilBo En Señas” Vuelve para que vuelvas
    • ¿Deseas visibilizar tus experiencias con la comunidad sorda del país? Esta información es para ti
    • Conoce los principales logros de nuestra gestión Institucional en 2021
    • Promovemos plan de trabajo articulado por las más de 11 mil personas sordas de Boyacá
    • Conéctate a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021
    • Cerca de 1700 agentes educativos fueron beneficiados con las asesorías en Primera Infancia y Familia en 2021
    • El INSOR invita a la comunidad sorda y a la ciudadanía a participar en la construcción de los Planes Institucionales 2022
    • Únete a la campaña “Mi Salud, Mi Derecho, tu Deber”
    • Reiniciamos nuestras visitas presenciales a Territorio
    • INSOR pone a disposición de la ciudadanía el Menú Participa, ¿Qué puedes conocer?
    • ICBF e INSOR firman convenio para garantizar los derechos de niñas, niños y mujeres gestantes con discapacidad auditiva
    • INSOR pone a disposición de la ciudadanía, laboratorio de innovación social para la comunidad sorda: INSOR LAB
    • La música se encuentra con la lengua de señas
    • En el mes de la persona sorda, continuamos de celebración
    • Gobierno Nacional reglamentará los trámites para otorgar licencia de conducción a la comunidad sorda accede a los detalles en LSC.
    • Participa en el proceso de Consulta Pública del Proyecto de Resolución Reglamentario de la ENILSCE y del RENI
    • INSOR invita a participar de los espacios accesibles en la Feria del Libro.
    • INSOR y ACEDUS establecen alianza en favor de la calidad educativa de la población sorda
    • Niños y niñas con y sin discapacidad podrán ser protagonistas en la FilBo
    • Informe de resultados de las pruebas Saber 11 en 2020
    • Nuestra Meta para Julio
    • En conmemoración de sus 66 años, INSOR ratifica su compromiso con la consolidación de entornos sociales y educativos pertinentes e inclusivos para la población sorda de Colombia
    • INSOR celebra la aprobación de la Ley que promueve el uso de tapabocas inclusivos
    • Cierre de inscripciones para el Programa Nacional de Estímulos 2021 del Ministerio de Cultura
    • Promover el acceso a la Justicia para la población sorda, objetivo de la alianza interinstitucional entre Insor y Minjusticia
    • INSOR Educativo, una plataforma con contenidos educativos accesibles para los estudiantes sordos del país
    • ICFES amplía fechas para inscribirse a examen Saber 11
    • Pedagogía Electoral en Lengua de Señas
    • El Consejo de Estado ingresa a la Red de Lenguaje Claro de Colombia
    • Significativos avances en contratación de personal de apoyo en las Secretarías de Educación del país
    • Feliz Día del Niño en Colombia
    • ¡Atención! Se aproxima la apertura de inscripciones para el examen Saber 11-2021
    • En 2021 continuamos trabajando en el fortalecimiento institucional hacia el logro de entidades accesibles para personas sordas
    • Insor presente en el Congreso Global Virtual Educa 2021 “Ecosistemas Educativos para la era digital”
    • “En Señas Rendimos Cuentas”, Jornada de rendición de cuentas INSOR 2020
    • INSOR hace seguimiento a la contratación de personal de apoyo en las Secretarías de Educación del país
    • EL INSOR invita a la comunidad sorda y a la ciudadanía a participar en la construcción de los Planes Institucionales 2021
    • El Jardín Infantil Argelia en Bogotá abre matriculas para niños y niñas sordos de 1 a 5 años
    • Regala una seña y haz feliz a los que más quieres
    • En 2020 el INSOR se actualizó para ser más eficiente en la prestación de servicios para la comunidad sorda
    • 13 logros destacables de 2020 que se traducen en beneficios para la población sorda del país
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    • Un paso más hacia la inclusión social de las personas sordas
    • Helena Patricia Hernández, nueva Subdirectora de Promoción y Desarrollo del INSOR
    • INSOR e Impacto TIC: un trabajo conjunto para cerrar brechas de accesibilidad para la población sorda
    • Con 20 nuevos videos en lengua de señas, IDT e INSOR inician segunda fase del trabajo articulado
    • INSOR presente en la 7° Cumbre de Líderes por la educación
    • #BogotáEn_Señas, la innovadora estrategia del IDT para impulsar el Turismo Inclusivo de la capital de los colombianos
    • El IDT continúa con su apuesta por la inclusión social de la población sorda colombiana
    • 30 de septiembre “Día Internacional de las Personas Sordas”
    • ‘Las lenguas de señas son para todos’. La educación es la clave para el reconocimiento y la incidencia de la comunidad sorda
    • El trabajo conjunto entre estado y sociedad civil, factor clave para el liderazgo y visibilidad de la comunidad sorda
    • Las redes sociales, el entorno digital para que los jóvenes sordos emprendan y logren sus metas
    • Septiembre de 2020, un mes para Reafirmar los derechos de las personas sordas
    • Comprometidos con la lucha por los derechos humanos de la población sorda
    • Realidades de la población sorda en 10 ciudades del país
    • ‘Conversatorios con el INSOR’, una nueva apuesta de ACEDUS para fortalecer a la comunidad de docentes sordos y modelos lingüísticos del país
    • Tipos de empleo para personas con discapacidad en el sector público y requisitos de acceso
    • EL 15 DE JULIO CELEBRAMOS #65AñosEn_Señas
    • Línea de tiempo de #65AñosEn_Señas
    • Participe en Educ@Ted 2020, el espacio de diálogo para conocer sobre la educación superior y la tecnología.
    • Geovanni Meléndres reconocido como el Mejor servidor público en la categoría nacional
    • Encuesta para el desarrollo de la Evaluación ENILSCE
    • Recomendaciones para que los niños, niñas y adolescentes
    • Durante la Emergencia Nacional, descubre los mejores contenidos en LSC
    • Descubre #BogotáEn_Señas
    • Pruebas Saber 11 accesibles para la participación de los estudiantes sordos del país
    • 60 segundos a tu manera
    • Programa Nacional de Estímulos 2020
    • III Escuela de Formación para Mujeres Sordas
    • Canales de Atención
    • Fundación Arte, Idioma y Cultura del Silencio
    • Resolución de la CRC sobre COVID-19
    • Selección de los Consejeros Nacionales de Discapacidad
    • Info Coronavirus
    • Día nacional de las lenguas nativas y día internacional de la lengua materna
    • El INSOR presente en los territorios - Cúcuta y Bucaramanga
    • El INSOR presente en los territorios - Ibagué
    • Consulta planes institucionales 2020
    • Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2019: #LosResultadosHablan
    • El INSOR les desea una muy Feliz Navidad y un Próspero Año 2020
    • Canales de servicio de atención al ciudadano INSOR
    • La luna en los almendros, primera novela accesible Para la comunidad sorda de Colombia
    • Cupos disponibles para niñas y niños sordos en el jardín infantil ‘Argelia’, localidad de Kennedy
    • Al día con la dirección.
    • Los resultados hablan Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR -12 Diciembre 2019
    • Estudiantes Sordos de 11 grado ya pueden consultar los resultados de las Pruebas Saber 11
    • #180DíasDeGestión por la promoción de derechos de la población sorda colombiana
    • Pedagogía electoral para la Población Sorda
    • El INSOR y MinSalud: una importante alianza estratégica al servicio de los profesionales de la salud
    • Los resultados hablan Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2019
    • Inicia la Semana Internacional de la persona sorda en el mundo
    • INSOR en la cumbre líderes por la educación
    • Colombia celebra el día internacional de las personas sordas
    • En Septiembre celebramos el mes de la Persona Sorda
    • #180DíasDeGestión Trabajando por la Educación de la Población Sorda de Colombia
    • Profesionales del Ministerio de Educación participan en taller de acercamiento a la Lengua de Señas Colombiana
    • Se amplía el plazo para que personas con discapacidad participen con sus cortometrajes en SmarTIC Incluyente
    • En Bogotá, los CADES se fortalecen Para la atención de la población sorda
    • El INSOR asesora la construcción de los Planes de Gobierno de los Candidatos a las Alcaldías y Gobernaciones
    • Consejo Nacional Electoral ordenó que la información de procesos electorales sea accesible para la población sorda colombiana.
    • Nuestra historia en 64 pasos
    • Postúlate como representante de la Población Sorda ante el Consejo Directivo del INSOR
    • Conversatorio “Certificado de Discapacidad, Generalidades y Beneficios”
    • Hasta el 17 de mayo estarán abiertas las inscripciones para las Pruebas Saber 11 A en todo el país
    • Prográmese con el INSOR en la Feria Internacional del Libro 2019
    • La luna en los almendros, primera novela accesible Para la comunidad sorda de Colombia.
    • La Lengua de Señas Colombiana hace Parte del Patrimonio Inmaterial, Cultural y Lingüístico del País
    • Nuevos subdirectores del INSOR tomaron posesión de sus cargos ante la Directora General, Natalia Martínez
    • Natalia Martínez Pardo, nueva directora del INSOR
    • Horario de Atención al Ciudadano el lunes 24 de diciembre 2018
    • INSOR Educativo recibe reconocimientos en los premios ÍNDIGO

INSOR

Carrera 89 A No. 64C – 30 – Tel. (57) 601 4391221
Bogotá D.C. – Colombia
Horario de atención:
Lunes a Viernes 8:00 am a 4:00 pm
SKYPE – LSC
(lengua de Señas Colombiana):atencionciudadanoinsor
Lunes a viernes de 8:00 A.M a 12:00 M y de 2:00 P.M a 4:00 PM
Correo electrónico institucional: contacto@insor.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales

logo_INSOR_blanco
logo
logo co

ENTIDADES ALIADAS

  • Ministerio de Educación Nacional
  • ICFES
  • INCI
  • ICETEX
  • Centro de relevo

Instituto Nacional Para Sordos

Carrera 89 A No. 64C – 30 – Tel. (57) 601 4391221
WhatsApp (+57) 3124324495
Bogotá D.C. – Colombia
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 am a 4:00 pm

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

SITIOS DE INTERÉS

  • GOV.CO – Un Estado cercano, ágil y seguro
  • Colombia compra eficiente
  • Urna de cristal
  • Colombia aprende
  • Señas para la paz
  • Colombia CO
  • Computadores para educar
  • Hora legal para Colombia

Contacto

SKYPE – LSC: (lengua de Señas Colombiana):atencionciudadanoinsor
Lunes a viernes de 8:00 A.M a 12:00 M y de 2:00 P.M a 4:00 PM
Correo Institucional: contacto@insor.gov.co
Buzón de notificaciones judiciales

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad y condiciones de uso
  • Política de actualización
  • Políticas de protección de datos
INSOR 2020::Todos los derechos reservados
Instituto Nacional Para Sordos

Dirección: Carrera 89A No. 64C–30. Álamos Zona Industrial. Bogotá D.C. – Colombia

Código Postal: 111071

Teléfono Conmutador: (+57) 601 4391221 - WhatsApp +57 3124324495

Correo Institucional: contacto@insor.gov.co

Correo de Notificaciones judiciales: notificacion.judicial@insor.gov.co

Correo anticorrupción: soytransparente@insor.gov.co

Horario de Atención Presencial:

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

©Copyright 2020 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

  • Facebook Logo Facebook
  • Instagram Logo Instagram
  • Twitter Logo Twitter
  • Youtube Logo Youtube
Política de privacidad y condiciones de uso Política de privacidad y tratamiento de datos personales Contacto Mapa del sitio
  • Imagen logo del Instituto Nacional para Sordos INSOR - Lleva a la página de inicio Logo Insor
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí