Personas sordas en la construcción de paz
#LaMemoriaenSeña
Bogotá. D.C. 25 de Julio de 2017.
Aunque en los últimos años la población sorda ha logrado importantes avances en temas de inclusión, la deuda histórica que el Estado y la sociedad en su conjunto tienen con esta comunidad sigue siendo grande. Gran parte de la población sorda se siente al margen de los procesos políticos y de los debates que se llevan a cabo en la esfera pública, y de los que, como ciudadanos, deberían participar. El entendimiento del conflicto armado, sus consecuencias y la construcción de memoria histórica resultan fundamentales para comprender distintos sucesos históricos y su relación con dinámicas sociopolíticas de la actualidad.
Es en ese sentido que el Instituto Nacional para Sordos -INSOR-, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de su Centro de Memoria, Paz y Reconciliación -CMPR- y el Centro Nacional de Memoria Histórica -CNMH- han diseñando una serie de talleres dirigidos a la población sorda. Estos tienen el objetivo de generar insumos que permitan abordar la complejidad del conflicto armado en lengua de señas colombiana, para que la comunidad sorda haga parte de los debates de la actual coyuntura de implementación de los Acuerdos entre el Gobierno y las FARC, enriqueciéndolos y repensando categorías.
Se realizarán tres talleres, en Bogotá, Cali y Medellín entre julio y septiembre. El primero se realizará en Bogotá el sábado 29 de julio en las instalaciones del CMPR. Cada uno de ellos consistirá en cuatro momentos:
Un primer momento explorará qué es la memoria y cómo todas y todos tenemos una historia por contar.
Un segundo momento acercará a los participantes a la relación entre la memoria privada y distintos hechos que han marcado la historia de paz y violencia en el país.
El tercer espacio será un intercambio de experiencias testimoniales de violencia, reconciliación y construcción de paz.
Y, finalmente, se abrirá un espacio para plantear una ruta para la participación de la comunidad sorda mediante la construcción de paz.
La asistencia a este encuentro será cerrada para las personas sordas convocadas por el INSOR.
Información de contacto:
INSOR: Carolina Londoño
Email: maria.londono@insor.gov.co
CMPR: Ángela María Vásquez
Email: amvasquez@alcaldiabogota.gov.co
CNMH: Maria de los Ángeles Reyes
Email: maria.reyes@centrodememoriahistorica.gov.co