Gestión Documental
Política Gestión Documental INSOR
La Secretaría General, responsable de la Gestión Documental del Instituto Nacional para Sordos – INSOR, establece la política de gestión documental que corresponde a los lineamientos que orientan la planeación, producción, gestión, conservación y preservación documental.
Plan Institucional de Archivo – PINAR
El Plan Institucional de Archivos del Instituto Nacional para Sordos – PINAR es un instrumento de planeación para la labor archivística, que determina elementos importantes para la Planeación Estratégica y Anual del Proceso de Gestión Documental institucional y da cumplimiento a las directrices del Archivo General de la Nación y a la normatividad vigente frente a la administración de los documentos.
- Plan Institucional de Archivo – PINAR – Versión 1
- Plan Institucional de Archivo – PINAR – Versión 2
- Plan Institucional de Archivo – PINAR – Versión 3 – Vigente
Plan de Conservación documental y Preservación digital INSOR
Este Plan de conservación y Preservación documental incluye todas las dependencias del INSOR y aplica a todos los documentos de los archivos de gestión y archivo central, durante la gestión de la Entidad y el ciclo de vida de los documentos establecidos en la Tabla de Retención Documental-TRD, a fin de garantizar su conservación en el tiempo, sin importar el medio y el soporte de almacenamiento.
- Plan de Conservación documental y Preservación digital INSOR – 2018-pdf
- Plan de Conservación documental INSOR – 2019
- Plan de Preservación digital INSOR – 2019
- Plan de Conservación documental INSOR – 2020
- Plan de Preservación digital INSOR – 2020
Programa Gestión Documental
El Instituto Nacional para Sordos – INSOR diseñó y presenta el documento denominado PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS – INSOR, como instrumento de apoyo para el desarrollo de sus procedimientos de Correspondencia, Archivo de Gestión y Archivo Central.
- Programa de Gestión Documental – 2015
- Programa de Gestión Documental – 2017
- Programa de Gestión Documental – 2018
- Programa de Gestión Documental – 2019 Vigente
El Programa de Gestión Documental fue aprobado mediante Resolución 065 de 2015 “Por la cual se adopta el Programa de Gestión Documental para el Instituto Nacional para Sordos”
Tablas Retención Documental
- Tablas de Retención Documental.
- Cuadro de Clasificación Documental.
- Tabla Retención Documental Comunicaciones.
- Tabla Retención Documental Contabilidad.
- Tabla Retención Documental Control Interno.
- Tabla Retención Documental Dirección General.
- Tabla Retención Documental Subdirección Gestión Educativa I.
- Tabla Retención Documental Subdirección Gestión Educativa II.
- Tabla Retención Documental Subdirección Gestión Educativa III.
- Tabla Retención Documental Jurídica I.
- Tabla Retención Documental Jurídica II.
- Tabla Retención Documental Jurídica III.
- Tabla Retención Documental Planeación.
- Tabla Retención Documental Presupuesto.
- Tabla Retención Documental Subdirección Promoción y Desarrollo I.
- Tabla Retención Documental Subdirección Promoción y Desarrollo II.
- Tabla Retención Documental SAC.
- Tabla Retención Documental Secretaria General.
- Tabla Retención Documental Servicios Administrativos I.
- Tabla Retención Documental Servicios Administrativos II.
- Tabla Retención Documental Talento Humano I.
- Tabla Retención Documental Talento Humano II.
- Tabla Retención Documental Tesorería I.
- Tabla Retención Documental Tesorería II.
- Tabla Retención Documental Tesorería III.
- Tabla Retención Documental Tesorería IV.
Las Tablas de Retención Documental del INSOR fueron aprobadas mediante Resolución 563 de 2017 “Por la cual se aprueba la actualización de las Tablas de Retención Documental (TRD) para el Instituto Nacional para Sordos – INSOR”