Registro de Activos de Información
El Instituto Nacional para Sordos – INSOR publica el Registro de Activos de Información, el cual consta de un inventario de la información pública que la Entidad genere, obtenga, adquiera, transforme o controle en su calidad de tal. Contiene, los siguientes componentes:
- Todas las categorías de información de la Entidad.
- Todo registro publicado.
- Todo registro disponible para ser solicitado por el público.
Cada uno de los componentes del Registro de Activos de Información incluye los siguientes datos:
- Nombre o título de la categoría de información: Término con que se da a conocer el nombre o asunto de la información.
- Descripción del contenido la categoría de información: Define brevemente de qué se trata la información.
- Medio de conservación y/o soporte: Establece el soporte en el que se encuentra la información: documento físico, medio electrónico o por algún otro tipo de formato audiovisual entre otros (físico, análogo o digital- electrónico).
- Formato: Identifica la forma, tamaño o modo en la que se presenta la información o se permite su visualización o consulta, tales como: hoja de cálculo, imagen, audio, video, documento de texto, etc.
- Información publicada o disponible. Indica si la información está publicada o disponible para ser solicitada, señalando dónde está publicada y/o dónde se puede consultar o solicitar.
Este instrumento fue aprobado mediante Resolución 064 de 2015
Señor ciudadano para consultar el Registro de Activos de Información y el Índice de Información Clasificada y Reservada del INSOR, ingrese a datos.gov.co y de clic en el menú de contenidos DESCUBRE y filtra por ENTIDAD Instituto Nacional para Sordos.
-
- Registro de Activos de Información Versión 3 – Actualización 2018
- Registro de Activos de Información Versión 4 – Actualización 2019
- Registro de Activos de Información Versión 2 – Actualización 2020
- Registro de Activos de Información – Actualización 2021
- Registro de Activos de Información – Actualización 2022