¡Prepárate! Ya regresa la FILBO y con ella, “FilBo En Señas” Vuelve para que vuelvas
- Del 19 de abril al 2 de mayo la comunidad podrá disfrutar de los más de 500 autores nacionales e internacionales que compartirán con sus lectores las novedades editoriales más destacadas de la industria.
- La población con discapacidad tendrá acceso a 18 espacios con interpretación en LSC.
- La República de Corea es el país invitado de honor.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO, regresa a los escenarios presenciales luego de dos años de ferias virtuales. Desde el próximo martes 19 de abril y hasta el lunes 2 de mayo, los asistentes a la feria disfrutarán de más de 500 invitados nacionales e internacionales para reencontrarse en eventos diversos, literarios, culturales, académicos y profesionales.
Gracias al trabajo conjunto entre la Cámara Colombiana del Libro, el Ministerio de Educación, la Fundación Saldarriaga Concha y el Instituto Nacional para Sordos, INSOR, la población con discapacidad auditiva podrá disfrutar de 18 conversatorios que contarán con servicio de interpretación en LSC y de un gran invitado: Paddy Ladd, el reconocido autor, investigador y activista de la comunidad sorda, que ha escrito, editado y contribuido a numerosas publicaciones en el campo de la literatura y la lengua de señas.
Paddy Ladd será el protagonista de tres conversatorios, en los cuales estará acompañado por importantes personalidades de la vida nacional:
- El 27 de abril en “Historia, predominancia y lengua de señas” compartirá con Lina Luna, Sinóloga e internacionalista Ph.D. y Luis Gabriel Mesa, Ph.D. en musicología, director de la Maestría de música de la Universidad Javeriana.
- “Encuentro cultural entre dos mundos: narrativas dominantes que abren paso a nuevas formas” es el título del conversatorio del 28 de abril y estará acompañado por el reconocido director de cine Felipe Aljure, por Viviana Nieto, coordinadora de la enseñanza del español para personas sordas Instituto Caro y Cuervo y Geovani Melendres, Lingüista y Maestro en educación, Asesor de Dirección General del Insor
- Y para cerrar, no podía faltar un tema tan importante como la educación. Por eso, el 29 de abril en el panel “La educación desde la diversidad para la formación de mejores ciudadanos” lo acompañarán Claudia Milena Gómez, Directora de Calidad del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media; Soraya Montoya, Directora Ejecutiva de la Fundación Saldarriaga Concha; Andrea Hernández, docente Facultad de Humanidades y líder de la política de diversidades e inclusión Universidad EAN y Natalia Martínez, directora general del INSOR.
Conoce aquí todas las actividades y horarios de la Feria del Libro que contarán con interpretación en LSC:

Organigrama semana filbo 2022-1

Organigrama semana filbo 2022-2