Seleccione el tema para la audiencia pública de rendición de cuentas INSOR 2019: Los hechos hablan
Bogotá. D.C. 06 de Noviembre de 2019.
En Colombia hay más de 550 mil personas con discapacidad auditiva, siendo Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla las ciudades con mayor concentración de población sorda. En este sentido, el INSOR, para la gestión institucional correspondiente al año 2019 se propuso, a partir de siete líneas estratégicas, implementar acciones orientadas a las entidades públicas y privadas para que comprendan cómo facilitar el acceso a sus servicios para las personas sordas, a través de la implementación de ajustes razonables para contribuir a su calidad de vida.
Asimismo, el Instituto ha establecido acciones de asesoría y asistencia técnica a las secretarías de educación e instituciones educativas para organizar y adaptar la oferta educativa dirigida a la población sorda, en todos los niveles de atención (desde la primera infancia hasta la edad adulta), con el fin de contribuir al mejoramiento y/o fortalecimiento de la calidad de la educación para esta comunidad.
De acuerdo con lo anterior, y en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2019: Los hechos hablan, estamos invitando a la ciudadanía a seleccionar el tema que considere se deba abordar con más detalle durante este espacio de participación ciudadana.
Ingrese a través del siguiente enlace y marque su elección:
https://bit.ly/2pYTRe6
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co