60 años del Instituto Nacional para Sordos – INSOR

60 años del Instituto Nacional para Sordos – INSOR
En el mes de julio se conmemoran los 60 años de creación del Instituto Nacional para Sordos, fundado en 1955 mediante un acto administrativo que separó, la entonces existente, Federación de Ciegos y Sordomudos.
El Instituto Nacional para Sordos “INSOR” es un establecimiento público del Orden Nacional, adscrito al Ministerio de Educación Nacional mediante Decreto 1823/72, y reestructurado con Decreto 2106 del 27 de septiembre de 2013; entre sus funciones se destaca asesorar a los entes del Gobierno Nacional y Territorial y al sector privado en la formulación de planes, programas y proyectos para el desarrollo integral de la población sorda colombiana.
Durante los 60 años de funcionamiento ha liderado importantes procesos que buscan transformar las condiciones de vida de las personas sordas del territorio nacional, enfocando su quehacer misional en el sector educativo; de está forma ha incidido en la creación de lineamientos que promuevan una oferta educativa pertinente y de calidad para la Población Sorda. De igual manera, trabaja temáticas como inclusión laboral, acceso a la información, prevención y promoción de la salud auditiva, entre otras.
Según el Censo DANE 2005 se estima que el 1,1% de la población colombiana tiene limitaciones permanentes para oír, alrededor de 455,000 personas, de las cuales el 80% viven en estrato 1 y 2.
El INSOR tiene programadas diferentes actividades en el transcurso del año, las cuales estaremos compartiendo a través de nuestros medios oficiales www.insor.gov.co, en Facebook Instituto Nacional para Sordos y en twitter Insor_Colombia.
Conozcas más información sobre el INSOR en http://www.insor.gov.co/
Si desea más información, escríbanos a: comunicaciones@insor.gov.co