Actualizado:28 de noviembre de 2022
Dirección General
Geovani Andrés Meléndres Guerrero
Director
Geovani es Lingüista de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación con énfasis en Comunicación Intercultural, Etnoeducación y Diversidad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Hace más de 16 años ha estado vinculado con el Instituto Nacional para sordos en donde ha desempeñado diferentes cargos, siendo asesor de la dirección su último cargo antes de ser nombrado como el primer director sordo en la historia del INSOR.
Tiene experiencia en el conocimiento e investigación de la planeación lingüística de la Lengua de Señas Colombiana; ha trabajado desde la Pedagogía, Antropología, Sociología y Psicología, para dar respuesta a las necesidades de la población sorda mediante la reflexión y construcción de conocimiento sobre la identidad cultural, las representaciones e imaginarios sociales sobre la persona sorda y la comunidad de sordos.
Se desempeñó como presidente de SORDEBOG y formó parte del consejo directivo de FENASCOL.
Secretaria: Nancy Ramirez
Ext: 1017
direccion@insor.gov.co
Áreas Misionales
Luz Mary López Franco
Subdirectora de Gestión Educativa
Licenciada en Pedagogía Educativa, magíster en Lingüística y español, PhD en educación con énfasis en sordos, con más de 27 años de experiencia en el manejo de personas con y sin discapacidad.
Ha trabajado especialmente con y para personas sordas vinculadas al sector educativo desde la primera infancia hasta la educación superior.
Ha contribuido en los programas directivos, estratégicos y técnicos de distintas entidades para la toma de decisiones que trasciendan en la educación, socialización y empleabilidad de las personas sordas en Colombia. Igualmente ha apoyado la gestión de formación y administrativa en entidades como: Secretaría de Cultura de Pereira, Asociación Colombiana de Educadores (ACEDUS), Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) de Panamá e hizo parte del Consejo Directivo del INSOR (2015-2018).
Fue presidenta de la Corporación de Sordos Académicos de Colombia (CORPSAC)
Secretaria: Natalia Portilla
Ext: 1019
gestioneducativa@insor.gov.co
Helena Patricia Hernández Aguirre
Subdirectora de Promoción y Desarrollo
Helena es Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Salud sexual y reproductiva de la Universidad del Bosque con Doctorado en Educación de la Universidad de la Salle, Costa Rica.
Cuenta con más de trece (13) años de experiencia en planeación, diseño y ejecución de proyectos de transformación social, basados en el aprendizaje y el desarrollo humano. Trabajó por más de 6 años en la Alta Consejería para la reintegración de personas y grupos alzados en armas. Ha tenido cargos directivos en Fundaciones que trabajan por la sostenibilidad y el etnodesarrollo de comunidades indígenas en territorio. En el ámbito universitario, se desempeñó como directora de relaciones internacionales e interinstitucionales de la Fundación Universitaria UNICAFAM.
Desde hace más de 2 años se desempeña como Subdirectora de Promoción y Desarrollo del Instituto Nacional para Sordos, INSOR.
Secretaria: Faneth Funieles
Ext: 1025
promocionydesarrollo@insor.gov.co
Área Administrativa
Néstor Julián Rosas González
Secretario General
Cucuteño, abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario.
Con más de once (11) años de experiencia. Néstor es experto en Gerencia y Dirección de Derecho Contractual, (contratación pública y privada), Derecho Comercial, Corporativo y de Empresa, estructuración y ejecución de proyectos y Servicios Públicos.
Desde hace más de 3 años hace parte del equipo directivo del Instituto Nacional para Sordos, INSOR.
Secretaria: Sandra Ramirez
Ext: 1013
nestor.rosas@insor.gov.co
Oficinas Asesoras
Carolina Leonor Ramos Castellanos
Jefe de Oficina Asesora de Planeación y Sistemas
Administradora de empresas con especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, con experiencia de más de 9 años en instituciones como el Departamento Nacional de Planeación, la Agencia de Desarrollo Rural y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
Desde el 2019 está vinculada con el Instituto Nacional para Sordos, INSOR.
Ext: 1005
planeacion@insor.gov.co
Luis Hernán Cuéllar
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, asesor jurídico con más de 20 años de experiencia en áreas legales de entidades privadas y públicas, con énfasis en temas de derecho comercial, contractual, administrativo y procesal.
Experto en análisis de riesgos legales y establecer líneas de defensa frente a situaciones administrativas, contractuales y judiciales. Con experiencia en litigio, elaboración de conceptos y representación judicial y administrativa, en entidades como la Secretaría Distrital de Educación y el Scotiabank Colpatria.
Está vinculado con el Instituto Nacional para Sordos, INSOR, desde el año 2019.
Ext: 1033
juridica@insor.gov.co
Cilia Inés Guio Pedraza
Jefe Oficina Asesora de Control Interno
Graduada en Economía y Finanzas, con especialización en Control Interno, se ha desempeñado como asesora, por más de 20 años, en distintas entidades como la Agencia Nacional para la superación de la pobreza y el Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura.
Desde hace 7 años hace parte del Instituto Nacional para Sordos, INSOR.
Asesora en Control Interno
Ext: 1012
controlinterno@insor.gov.co
Blanca Andrea Sánchez Duarte
Asesora de la Dirección General
Abogada administrativista y constitucional con más de diez (10) años de experiencia en el sector público. Se ha desempeñado como asesora en temas estratégicos como: identificación y mitigación de riesgos en la ejecución pública, análisis de presupuesto e inversiones públicas, formulación y ejecución de proyectos de impacto social con inversión público-privada, e implementación de políticas públicas. Igualmente ha ejercido cargos de liderazgo a través de asesorías de alto nivel en temas jurídicos, presupuestales y comunicacionales en el campo humanitario.
Ha trabajado en el Ministerio de Deporte y la Cruz Roja Colombiana, siendo en este último líder en la implementación de estrategias de comunicación Interna y externa, enfocadas en la atención de población vulnerable.
Diego Armando López Cely
Asesor de la Dirección General
Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades: español – inglés de la Universidad Pedagógica Nacional. Persona sorda bilingüe que ha trabajado en el diseño de herramientas didácticas virtuales como estrategia pedagógica para el acceso de la información en LSC por parte de la infancia y la juventud sorda.
Trabajó en el sector educativo universitario y distrital con estudiantes sordos en situación de bilingüismo a quienes enseñó español como segunda lengua y LSC como primera lengua. Fue presidente de la sociedad de sordos de Bogotá – SORDEBOG, de la que aún es socio y promotor del consejo de la juventud sorda de Bogotá.
Se desempeñó como profesional universitario en la subdirección de Gestión Educativa del INSOR del 2010 al 2013. Es traductor de productos académicos y de obras literarias y tallerista de lectura en LSC de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Información Funcionarios
El SIGEP es el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público al servicio de la administración pública y de los ciudadanos. Contiene información de carácter institucional tanto nacional como territorial, relacionada con: tipo de entidad, sector al que pertenece, conformación, planta de personal, empleos que posee, manual de funciones, salarios, prestaciones, etc.; información con la cual se identifican las instituciones del Estado colombiano.
Par ver la información, consulte los siguientes enlaces:
- Información sobre el talento humano al servicio del Instituto Nacional para Sordos – Enlace directorio SIGEP (INSOR)
- Fecha de publicación: 21 de julio de 2023.
Documento: Directorio web INSOR 2023
Escala Salarial
- Escala Salarial: Decreto 0905 del 2 de junio de 2023
- Escala Salarial: Decreto 473 del 29 de marzo de 2022
- Escala Salarial: Decreto 961 del 22 de agosto de 2021
- Escala Salarial: Decreto 304 del 27 febrero de 2020
- Escala Salarial: Decreto 1011 de 06 de Junio 2019
- Escala Salarial: Decreto 330 de 19 de Febrero 2018
- Escala Salarial: Decreto 999 de 09 de Junio 2017
- Escala Salarial: Decreto 229 de 12 de Febrero 2016
- Escala Salarial: Decreto 1101 de 26 de Mayo 2015
Resultados de la Evaluación de Desempeño
- Fecha de publicación: 10 de agosto de 2023.
Documento: Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2022 – 2023
- Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2022.
Documento: Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2021 – 2022
- Fecha de publicación: 26 de Julio de 2021.
Documento: Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2020 – 2021
- Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2019 – 2020
- Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2018 – 2019
- Resultado Promedio por área Evaluación de desempeño 2018
- Informe Resultados de la Evaluación de Desempeño Vigencia 2017 – 2018
- Resultado Promedio por área Evaluación de desempeño 2017
- Resultado Promedio por área Evaluación de desempeño 2016
- Resultado Promedio por área Evaluación de desempeño 2015