Actualizado: 8 de septiembre de 2023
El Instituto Nacional para Sordos presenta los espacios promovidos de participación ciudadana en la gestión, donde podrá encontrar las actividades disponibles en ejercicio del derecho constitucional que tienen los ciudadanos, grupos o colectividades a intervenir en la toma de decisiones en el desarrollo de las políticas, planes, programas, proyectos, normas y trámites, o las que se dan por iniciativa de la misma ciudadanía.
La participación para el diagnóstico e identificación de problemas es la vinculación de ciudadanos e interesados en el proceso de recolección y análisis de información para identificar y explicar los problemas que les afecta directa o indirectamente con base en datos, ideas, hechos, experiencias y propuestas relacionados con la caracterización de la situación abordada, lo que permite identificar las problemáticas y las necesidades de los grupos de valor de la entidad. (Tomado de: Departamento Administrativo de la Función Pública. Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública versión 1)
Caracterización de ciudadanía y Grupos de Valor
2022
- Fecha de publicación: 21 de junio de 2023.
Documento: Caracterización de ciudadanía y Grupos de Valor 2022-pdf
2021
2020
2019
2018
2017
Plan de Participación Ciudadana en la Gestión
2023
- Fecha de publicación: 30 de enero de 2023.
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión 2023 -pdf
- Fecha de publicación: 11 de abril de 2023.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas 2023 Versión 2 -xlsx - Fecha de publicación: 30 de enero de 2023.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas 2023 Versión 1 -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2023.
2022
- Fecha de publicación: 30 de Enero de 2022.
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión-2022 -pdf
- Fecha de publicación: 16 de enero de 2023.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 4 -xlsx - Fecha de publicación: 16 de agosto de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 3 -xlsx - Fecha de publicación: 29 de Abril de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 2 -xlsx - Fecha de publicación: 30 de Enero de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 1 -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2022.
2021
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión-2021 -pdf
- Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2021.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 2 -xlsx - Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2021.
- Fecha de publicación: 20 de Enero de 2022.
Documento: Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas IV Trimestre 2021 - Fecha de publicación: 31 de Diciembre de 2021.
Documento: Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas III Trimestre 2021 - Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2021.
Documento: Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas II Trimestre 2021 - Fecha de publicación: 28 de Mayo de 2021.
Documento: Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas I Trimestre 2021
2020
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión-2020 -pdf
- Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2020.
- Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas IV trimestre 2020
- Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas III trimestre 2020
- Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas II trimestre 2020
- Seguimiento Cronograma Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas I trimestre 2020
2019
2018
2017
2016
2015
Consulta y Participación Planes - Proyectos Normativos
2023
Informes estrategia de participación ciudadana con Asociaciones de Sordos
- Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2023.
Documento: Informe Cuatrimestre II Asociaciones para sordos - Fecha de publicación: 13 de mayo de 2023.
Documento: Informe Cuatrimestre I Asociaciones para sordos
Informes estrategia de participacion ciudadana “INSOR contigo”
- Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2023.
Documento: Informe Cuatrimestre II de la estrategia de Participación Ciudadana “INSOR Contigo” - Fecha de publicación: 9 de mayo de 2023.
Documento: Informe Cuatrimestre I de la estrategia de Participación Ciudadana “INSOR Contigo”
- Fecha de publicación: 30 de Abril de 2023.
Documento: Informe Consulta previa planeación Institucional INSOR 2023
2022
- Fecha de publicación: 13 de enero de 2023.
Documento: Informe Simposio nacional: Origen, Presente y Desafíos de la interpretación en Colombia - Fecha de publicación: 13 de enero de 2023.
Documento: Informe Promover la participación ciudadana de la población sorda, fortaleciendo los canales virtuales de los grupos de interés, mediante la realización de ajustes razonables para la accesibilidad a la información y/o contenidos de comunicación. - Fecha de publicación: 13 de enero de 2023.
Documento: Informe Relacionamiento estado-ciudadano: Mesa técnica con Población Sorda - Fecha de publicación: 30 de Abril de 2022.
Documento: Informe Consulta previa planeación Institucional INSOR 2022
2021
-
- Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe representantes comunidad 4T - Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe consulta pública ENILSCE RENI 3T - Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe representantes comunidad 3T - Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe formación comunidad 3T - Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe Evaluación Clases en Vivo 3T - Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
Documento: Informe divulgación avances ENILSCE 3T - Fecha de publicación: 22 de Diciembre de 2021.
Documento: Formato Informe Ejercicios de participación ciudadana - Fecha de publicación: 25 de Noviembre de 2021.
Documento: Informe Divulgación Avances ENILSCE 2T - Fecha de publicación: 25 de Noviembre de 2021.
Documento: Informe Formación Comunidad 2T - Fecha de publicación: 25 de Noviembre de 2021.
Documento: Informe Evaluación Clases en Vivo 2T - Fecha de publicación: 24 de Noviembre de 2021.
Documento: Informe de Participación Ciudadana Subdirección de Promoción y Desarrollo Septiembre 2021 - Fecha de publicación: 24 de Noviembre de 2021.
Documento: Informe Participación Ciudadana Subdirección de Promoción y Desarrollo Agosto 2021 - Fecha de publicación: 4 de Agosto de 2021.
Documento: Informe al día con la dirección - Fecha de publicación: 16 de Julio de 2021.
Documento: Informe al día con la dirección y ASISBOG -pdf - Consulta previa planeación Institucional 2021.
- Informe Consulta previa planeación Institucional INSOR 2021
- Consulta Proyectos Normativos para Observaciones Ciudadanas.
- Fecha de publicación: 8 de Marzo de 2022.
2020
Mecanismos de Participación Ciudadana por Ley
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición de la ciudadanía y consulta pública la planeación institucional, para garantizar los espacios de participación ciudadana en el proceso de construcción de la estrategia y presupuesto de la Entidad
Consulta Planeación Institucional y presupuesto
Planes 2023
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición y consulta pública los planes estratégicos y el presupuesto de la Entidad
Planeación 2023
Planes 2022
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición y consulta pública los planes estratégicos y el presupuesto de la Entidad
Planeación 2022
Planes 2021
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición y consulta pública los planes estratégicos y el presupuesto de la Entidad
Planeación 2021
Planes 2020
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición y consulta pública los planes estratégicos y el presupuesto de la Entidad
Planeación 2020
Planes 2019
El Instituto nacional para Sordos INSOR invita a la ciudadanía, servidores, entidades y grupos interesados a manifestar sus opiniones, sugerencias o propuestas en relación con el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 y el Plan de Acción Institucional 2019.
Plan Estratégico Institucional 2019-2022 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan Estratégico Institucional 2019-2022 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Plan Estratégico Institucional 2019-2022 para consulta -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2019.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Plan de Acción Institucional 2019 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan de Acción Institucional -2019 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Descargar Plan de Acción Institucional 2019 para consulta -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2019.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2019 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2019 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2019 – docx
Matriz Estrategias Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2019 -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2019.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Word(.DOCX) -archivo en formato Excel(.XLSX)
Planes 2018
Plan de Acción Institucional 2018 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan de Acción Institucional -2018 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Descargar Plan de Acción Institucional 2018 para consulta -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2018.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Descargar Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018 – docx
Descargar Matriz Estrategias Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2018 -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2018.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Word(.DOCX) -archivo en formato Excel(.XLSX)
Estrategia de Rendición de Cuentas 2018 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar la Estrategia de Rendición de Cuentas -2018 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Estrategia de Rendición de Cuentas 2018 para consulta -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2018.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Mapa de Riesgos 2018 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el archivo Mapa de Riesgos 2018 del Instituto Nacional para Sordo INSOR que contiene: Mapa de Riesgos Institucional, Mapa de Riesgos de Corrupción, Mapa de Riesgos Seguridad de la Información y Matriz de riesgos y Peligros Seguridad y Salud en el Trabajo, que permite hacer monitoreo, seguimiento y evaluación a todas nuestras actividades y poder así detectar alertas tempranas de riesgo a las acciones e impedir que los riesgos se materialicen.
Mapa de Riesgos 2018 para consulta -xlsx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2018.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Estrategia de Participación Ciudadana en la Gestión del INSOR 2018 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar la Estrategia de Participación Ciudadana en la Gestión del INSOR 2018 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Plan Estrategia de Participación Ciudadana 2018 – docx
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, hasta el 30 de enero de 2018.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Word(.DOCX)
Planes Aprobados 2017
Mapas de Riesgos Institucional y Corrupción 2017 – Aprobado
A continuación podrá consultar los Mapas de Riesgos Institucional y Corrupción 2017 del Instituto Nacional para Sordos -INSOR, que permite hacer monitoreo, seguimiento y evaluación a todas nuestras actividades y poder así detectar alertas tempranas de riesgo a las acciones e impedir que los riesgos se materialicen.
Mapa de Riesgos Institucional 2017
Mapa de Riesgos Corrupción 2017
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 Versión 2 – Aprobado:
A continuación podrá consultar el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Institucional 2017 Versión 2 del Instituto Nacional para Sordo INSOR
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 INSOR Versión 2 – Vigente
Plan de Acción 2017 Versión 1 – Aprobado:
A continuación podrá consultar el Plan de Acción Institucional 2017 del Instituto Nacional para Sordos INSOR – Versión 1 – Aprobado Acta N.1 Comité Directivo 31 Enero 2017
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX)
Mayo 2017
Mapas de Riesgos Institucional y Corrupción 2017 para consulta
A continuación podrá consultar los Mapas de Riesgos Institucional y Corrupción 2017 del Instituto Nacional para Sordos -INSOR, que permite hacer monitoreo, seguimiento y evaluación a todas nuestras actividades y poder así detectar alertas tempranas de riesgo a las acciones e impedir que los riesgos se materialicen.
Mapa de Riesgos Institucional 2017 para consulta
Mapa de Riesgos Corrupción 2017 para consulta
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, del 22 de Mayo hasta el 31 de Mayo de 2017.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX).
Último proyecto publicado
Proyecto de Resolución
Por la cual se reglamenta el plazo de publicación de proyectos para proferir actos administrativos de contenido general y abstracto de competencia del Instituto Nacional para Sordos-Insor.
Proyecto de Resolución
Envíe sus comentarios o sugerencias al correo electrónico de Carolina Andrea Villamil Esguerra Carolina.Villamil@insor.gov.co a partir del día 05 de mayo de 2017 hasta el día 10 de mayo de 2017.
¡Participa!
Febrero 2017
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017 – Aprobado para consulta :
A continuación podrá consultar el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Institucional 2017 del Instituto Nacional para Sordo INSOR
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2017
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, del 14 de febrero hasta el 28 de febrero de 2017.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Word(.DOCX)
Enero 2017
Plan de Acción 2017 para consulta
A continuación podrá consultar el Plan de Acción Institucional 2017 del Instituto Nacional para Sordos INSOR
Plan de Acción 2017 para consulta
Se invita a la ciudadanía a enviar sus aportes y comentarios al correo electrónico planeacion@insor.gov.co, del 30 de Diciembre de 2016 hasta el 16 de Enero de 2017.
Nota: El archivo se disponen en formato reusable o editable, archivo en formato Excel(.XLSX)
Mayo 2016
Realización Hangouts: Conformación de organizaciones de personas con discapacidad
Noticia: http://www.insor.gov.co/hangouts-conformacion-de-organizaciones-de-personas-con-discapacidad/
Invitación en LSC : https://youtu.be/F4j7_YnL1MI
Evento en LSC : https://youtu.be/IHJr-cwOsIU
Marzo 2016
Consulta Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2016
Noticia: http://www.insor.gov.co/consulta-y-participa-plan-anticorrupcion-y-atencion-al-ciudadano-2016/
Te invitamos a conocer el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano:
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2016 Versión 1
Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2016 Versión 2 – Vigente
El Instituto Nacional para Sordos pone a disposición de los ciudadanos la consulta de los proyectos normativos para comentarios, sugerencias y observaciones
Ir a normatividad que rige a la entidad
Participación y consulta ciudadana de proyectos, normas, políticas y programas
El «INSOR Lab» es una herramienta para consultar información relacionada con la dinámica social y de calidad de vida de las personas sordas.
El «INSOR Educativo» es un proyecto del Instituto Nacional para Sordos INSOR, el cual nace en el año 2015, cuyo propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la población sorda colombiana.
El Instituto Nacional para Sordos presenta los espacios dispuestos a la ciudadanía y grupos de interés para que conozcan los resultados del desempeño y desarrollo institucional de las iniciativas, programas y proyectos gestionados en cumplimiento de su misión.
Estrategia Rendición de Cuentas
2023
- Fecha de publicación: 30 de enero de 2023.
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión 2023 -pdf
- Fecha de publicación: 11 de abril de 2023.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas 2023 Versión 2 -xlsx - Fecha de publicación: 30 de enero de 2023.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas 2023 Versión 1 -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2023.
2022
- Fecha de publicación: 30 de Enero de 2022.
- Plan de Participación Ciudadana en la Gestión-2022 -pdf
- Fecha de publicación: 29 de Abril de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 2 -xlsx - Fecha de publicación: 30 de Enero de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 1 -xlsx - Fecha de publicación: 16 de agosto de 2022.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 3 -xlsx
Consulte el seguimiento del Plan de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas durante el 2022.
2021
- Fecha de publicación: 24 de Septiembre de 2021.
Documento: Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas Versión 2 -xlsx - Cronograma de Participación Ciudadana en la Gestión y Rendición de cuentas -xlsx
2020
2019
2018
2017
2016
Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano
En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información del Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano
Informe de Gestión y rendición de cuentas
Consulte:
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2022 -pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2021 -pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2020 -pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas Parcial 2019 (Enero – Septiembre)-pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2018-pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2018 editable – Word
Audiencia pública de rendición de cuentas
El artículo 18° de los Estatutos del Instituto Nacional para Sordos señala que “el Director General presentará al Ministro de Educación y/o al Consejo Directivo los informes generales sobre la situación de las actividades desarrolladas”.
El artículo 32 del Capítulo VIII de la Ley 489 de 1998 sobre “Democratización y Control Social a la gestión pública”, señala que las Audiencias Públicas son concebidas como una de las “acciones necesarias para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública”, se atiende asimismo el artículo 33 de la misma ley, el documento CONPES 3654 de 2010 y las guías publicadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP y la Contraloría General de la República.
Consulte:
Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2022
Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2022
- Fecha realización: 30 de marzo de 2023
- Hora: 09:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Trasmisión desde el canal de Facebook @InstitutoNacionalparaSordos
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2022 – pdf
Informes Audiencias públicas de rendición de cuentas
- Informe Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2022
- Informe Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2019-2022 “4 Años de #Hechos por la Inclusión-pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2021 “Lo Hicimos! #UnEquipoPorLaInclusión” – pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR “En Señas Rendimos cuentas” 2020 – pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR “Los Resultados hablan” 2019 – pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2018 : 8 Resultados Transformadores de la gestión del INSOR – pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2016-2017 – 1 pdf
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2015-2016 – pdf
Informes históricos de rendición de cuentas
2021
El artículo 18° de los Estatutos del Instituto Nacional para Sordos señala que “el Director General presentará al Ministro de Educación y/o al Consejo Directivo los informes generales sobre la situación de las actividades desarrolladas”.
El artículo 32 del Capítulo VIII de la Ley 489 de 1998 sobre “Democratización y Control Social a la gestión pública”, señala que las Audiencias Públicas son concebidas como una de las “acciones necesarias para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública”, se atiende asimismo el artículo 33 de la misma ley, el documento CONPES 3654 de 2010 y las guías publicadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP y la Contraloría General de la República.
Consulte:
Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2021
Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2021
- Fecha realización: 18 de marzo de 2022
- Hora: 09:00 a.m. a 11:00 a.m.
- Trasmisión desde el canal de Facebook @InstitutoNacionalparaSordos
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR “En Señas Rendimos cuentas” 2021 – pdf
- Enlace video trasmisión
2020
El artículo 18° de los Estatutos del Instituto Nacional para Sordos señala que “el Director General presentará al Ministro de Educación y/o al Consejo Directivo los informes generales sobre la situación de las actividades desarrolladas”.
El artículo 32 del Capítulo VIII de la Ley 489 de 1998 sobre “Democratización y Control Social a la gestión pública”, señala que las Audiencias Públicas son concebidas como una de las “acciones necesarias para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública”, se atiende asimismo el artículo 33 de la misma ley, el documento CONPES 3654 de 2010 y las guías publicadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP y la Contraloría General de la República.
Consulte:
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2020-pdf
- Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2020
- Fecha realización : 19 de marzo de 2021
- Hora: 08:30 a.m. a 11:00 a.m.
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR “Los Resultados hablan” 2020 – pdf
2019
El artículo 18° de los Estatutos del Instituto Nacional para Sordos señala que “el Director General presentará al Ministro de Educación y/o al Consejo Directivo los informes generales sobre la situación de las actividades desarrolladas”.
El artículo 32 del Capítulo VIII de la Ley 489 de 1998 sobre “Democratización y Control Social a la gestión pública”, señala que las Audiencias Públicas son concebidas como una de las “acciones necesarias para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública”, se atiende asimismo el artículo 33 de la misma ley, el documento CONPES 3654 de 2010 y las guías publicadas por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP y la Contraloría General de la República.
Consulte:
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2018-pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas Parcial 2019 (Enero – Septiembre)-pdf
Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2019
- Fecha realización : 12 de Diciembre 2019
- Hora: 7:30 a 2:00 p.m.
- Dirección: Centro de Convenciones Compensar, Salón Gran Auditorio: Av. 68 #49A – 47, Bogotá, D.C.
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR “Los Resultados hablan” 2019 – pdf
2018
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2018-pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas Parcial 2018 (Enero – Mayo)-pdf
- Infografia Gestión para la Transformación 2015-2018
Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2017 – 2018
- Fecha realización : 12 de Julio 2018
- Hora: 9:00 a 1:00 p.m.
- Transmisión: Vía Streaming
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2018 : 8 Resultados Transformadores de la gestión del INSOR – pdf
2017
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2017-pdf
- Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2017 editable- Word
- Infografia Gestión para la Transformación 2015-2018
- Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2017 – 2018
- Fecha realización : 12 de Julio 2018
- Hora: 9:00 a 1:00 p.m.
- Transmisión: Vía Streaming
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2018 : 8 Resultados Transformadores de la gestión del INSOR – pdf
https://www.facebook.com/InstitutoNacionalparaSordos/videos/1866946473362263/
2016
Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2016 Word
- Consulte:
- Realización Audiencia Pública Rendición de Cuentas INSOR 2016 – 2017-1
- Fecha realización : 10 de Agosto 2017
- Hora: 10:00 a 2:00 p.m.
- Transmisión: Vía Streaming
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2016-2017 – 1 pdf
Ver grabación de la transmisión: https://goo.gl/5hLbDL
2015
Informe Gestión y Rendición de Cuentas 2015 Word
- Consulte:
- Realización Audiencia Publica Rendición de Cuentas INSOR 2015 – 2016
- Fecha realización : 12 de Diciembre 2016
- Hora: 10:00 a 11:00 a.m.
- Transmisión: Canal Institucional
- Informe Audiencia Pública de Rendición de Cuentas INSOR 2015-2016 – pdf
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
Informes de Seguimiento a la Estrategia de Rendición de Cuentas
Consulte la pestaña Informes de Seguimiento a la Estrategia de Rendición de Cuentas
La Ley 1757 de 2015 “por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”, tiene como objeto “promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, y así mismo a controlar el poder político”. De esta manera, establece el control social como el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
- Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (RITA) : El Instituto Nacional para sordos como mecanismo de control social, ha dispuesto de la estrategia de rendición de cuentas, con la finalidad de promover la transparencia de la gestión y de la administración pública. Así mismo, cuenta con la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (RITA), la cual es uno de los mecanismos para acercar a los ciudadanos a las instituciones publicas y donde los ciudadanos pueden dar a conocer actos que atenten con el buen funcionamiento del INSOR y la debida administración de los recursos públicos. Enlace: https://www.insor.gov.co/home/red-interinstitucional-de-transparencia-y-anticorrupcion-rita/
- Registro Único Empresarial y Social (RUES): Para conocer las veedurías ciudadanas informadas por las personerías, cabildos indígenas y cámaras de comercio en cumplimiento de lo especificado en la circular 002 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, ingrese al Registro Único Empresarial y Social (RUES). Enlace: https://www.rues.org.co/Veedurias/DetalleVeedurias?CodigoDpto=11
- Plan Nacional de Formación para el Control Social: Desde el Departamento Administrativo de la Función Pública se estructuró el Plan Nacional de Formación para el Control Social, donde se prepara a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública, con el fin de fortalecer la confianza de los ciudadanos en el Estado y en la democracia. Enlace: https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/control-social
Protocolo espacios de diálogo de rendición de cuentas
En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información del Protocolo espacios de diálogo de rendición de cuentas
Guía para la gestión de espacios de participación ciudadana
En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información del Guía para la gestión de espacios de participación ciudadana
Actividad Navegando el Menú Participa
En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información de la actividad “Navegando el Menú Participa” Documento de la actividad Navegando el Menú Participa