EL INSOR presente en diferentes actividades en el departamento de Nariño
- Feria Nacional de Servicio al Ciudadano en Ipiales
- Registro de Localización y caracterización
- Foro Regional Derechos de las Personas con Discapacidad
- Talleres
Bogotá. D.C. 18 de abril de 2017.
El próximo 22 de abril el INSOR participará en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano que lidera el Departamento Nacional de Planeación y que en esta oportunidad se realizará en Ipiales-Nariño.
La población sorda que se encuentra en este departamento podrá acceder a más de 400 servicios que ofrece del Estado, entre los que se destacan:
- Información sobre el trámite para la libreta militar
- Atención a población de víctima del conflicto
- Información sobre el SISBEN
- Solicitud ya actualización del Registro Único Tributario (RUT)
- Información ahorro programado para compra de vivienda
- Programas educativos para niños y jóvenes
- Beneficio de estímulo económico para planes de negocio a población reinsertada
- Vacunación para niños y adultos
El evento se realizará en la Plaza 20 de Julio de 8:00 am a 3:00 pm con la participación de 80 entidades de la administración pública y cerca de 500 servidores públicos.
Por otra parte, el 18 de abril el INSOR participará en el Foro Regional de Derechos de las personas con discapacidad, organizado por el Ministerio de Justicia y la Red Universitaria para el Reconocimiento y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad –RUNDIS-, que se llevará a cabo en Pasto.
El 19 y el 20 de abril habrá talleres de concientización sobre las particularidades sociolingüísticas de la población sorda con distintas entidades de la región, entre ellas, la Gobernación de Nariño, Fiscalía, Policía y la DIAN y el 21 bril, en convenio con la Secretaría de Bienestar Social, el INSOR realizará una jornada de Registro de Localización y Caracterización de personas con discapacidad en Pasto, actividad que tiene como fin identificar las necesidades de la población sorda para definir rutas de atención.
“Todas estas actividades se realizan en el marco del proyecto “Entorno de Derechos” que busca contribuir al fortalecimiento de las condiciones de la oferta de servicios públicos y privados para la población sorda y el acceso a sus derechos a través de diferentes estrategias interinstitucionales” manifestó Diego Barbosa Molina, Subdirector de Promoción y Desarrollo del INSOR.
Más información en comunicaciones@insor.gov.co