En Septiembre celebramos el mes de la Persona Sorda
Bogotá. D.C. 3 de Septiembre de 2019.
En Colombia el día oficial de la Persona Sorda se celebra el último viernes del mes de septiembre, para esta fecha, las Asociaciones de personas sordas y sociedad civil en general realizan actividades culturales y académicas para promover sus derechos en todos los entornos sociales, además de actividades culturales, que dejan ver todo su talento.
Sobre la fecha:
El mes internacional de la persona sorda se celebró por primera vez en el año 1958 y fue propuesto por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD por su sigla en inglés), en el marco del primer Congreso Mundial de la WFD que había tenido lugar en septiembre de 1951 en Italia.
Conozca aquí la historia en LSC:
La población sorda en Colombia
La población sorda, en Colombia, es reconocida como una comunidad lingüística y cultural que utiliza la Lengua de Señas Colombiana -LSC- y comparte unos valores e intereses comunes, además poseen modos de funcionamiento socioculturales diferentes a los de los oyentes, se identifican en normas de comportamiento que rigen sus interacciones sociales e interpersonales. El Estado Colombiano reconoció la LSC, como lengua materna de esta población a través de la Ley 324 de 1996.
La LSC cuenta con unas características gramaticales propias, que, si bien la hacen diferente en su funcionamiento y estructura con respecto a otras lenguas naturales, posee la misma validez para cumplir con distintas funciones comunicativas.
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co