Gira Nacional Colombia Primera en Educación para Personas Sordas

Gira Nacional Colombia Primera en Educación para Personas Sordas
14 de agosto de 2015.
El Instituto Nacional para Sordos -INSOR-, haciendo su aporte a la apuesta del Gobierno Nacional, en garantizar Educación con calidad, cobertura y permanencia, ha establecido en su Plan Estratégico 2015-2018, la generación de alianzas para el acompañamiento a Secretarías de Educación Territoriales e Instituciones Educativas en la perspectiva de generar proyectos de centros piloto de educación pertinente para estudiantes sordos.
En este sentido, el INSOR diseñó el proyecto “Colombia: Primera en Educación para Personas Sordas” un proyecto que busca fortalecer y garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad auditiva en todo el país. Asimismo, este proyecto busca consolidar alianzas que le permitan al INSOR hacer un trabajo articulado de acompañamiento y asesoría y asistencia técnica a diez instituciones educativas, los cuales sirvan como centros pilotos para analizar y evaluar los diferentes niveles educativos de la población sorda.
De acuerdo con lo anterior, el INSOR inició desde el pasado 10 de agosto la gira de presentación y socialización del proyecto, el cual se implementará en las ciudades de Neiva, Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla, Ibagué, Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Bogotá D.C.
En estas ciudades y durante el segundo semestre de 2015, un equipo profesional del Instituto, liderado por la Directora General, Marcela Cubides Salazar, se ha venido reunido con la comunidad sorda, Secretarios de Educación, Responsables de Necesidades Educativas Especiales, Rectores de Instituciones Educativas que tienen organizada la oferta educativa para estudiantes sordos, en donde además de presentar el proyecto, firmará un compromiso para trabajar conjuntamente en la transformación y consolidación educativa de alta calidad para la población sorda en el marco del proyecto: Colombia: Primera en educación para Personas Sordas.
Este proyecto cuenta con aportes presupuestales del Ministerio de Educación Nacional y del INSOR sumando una inversión aproximada de mil millones de pesos.
Población Sorda en Cifras
Hoy por hoy en Colombia y de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud y la Protección Social a través de su Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad -RLCDP-, con corte a mayo de 2015, en el país se encuentran registradas 136.522 personas sordas, sin embargo, los datos del Censo 2005 indican que esta población puede llegar a 455.718.
De igual manera, el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT- del Ministerio de Educación Nacional registra:
Cronograma Gira Colombia Primera en Educación para Personas Sordas
Si desea ampliar esta información, escríbanos a comunicaciones@insor.gov.co