Pedagogía electoral para la Población Sorda
Bogotá. D.C. 21 de Octubre de 2019.
Como parte de las acciones que el INSOR promueve a través del trabajo interinstitucional para la garantía de derechos de la población sorda, este año nuevamente trabajamos de la mano con la Registraduría Nacional del Estado Civil para generar contenidos accesibles de pedagogía electoral dirigidos a la población sorda, en el marco de las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el próximo domingo 27 de octubre de 2019 en todo el país.
De acuerdo con lo anterior, el INSOR y la Registraduría retomaron esta alianza para generar y circular a través de las redes sociales y demás canales digitales de las dos entidades, información concerniente a temas de delitos electorales, lugar y mesas de votación, inscripción de cédulas, entre otros, adaptada a la lengua de señas colombiana.
Es importante destacar que, de acuerdo con el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud, con corte a septiembre de 2019, en el país hay más de 150 mil personas sordas mayores de 18 años.
Las personas sordas de todo el país pueden consultar esta información en las redes sociales del INSOR:
Facebook: Instituto Nacional Para Sordos
Twitter: @insor_colombia
Instagram: @insorcolombiaoficial
Youtube: INSOR
Si desea mas información puede comunicarse al correo electrónico: Comunicaciones@insor.gov.co