Realidades de la población sorda en 10 ciudades del país
Publicado Agosto 21 de 2020
Realidades de la población sorda en 10 ciudades del país
Con el objetivo de fortalecer las instituciones garantes de los derechos de la población sorda del país y en busca de que realicen ajustes razonables en sus procesos con el fin de generar acciones encaminadas a la inclusión social de la población sorda de Colombia, la Subdirección de Promoción y Desarrollo del INSOR, realizó una investigación y análisis de los datos arrojados por el CENSO DANE 2018 en los departamentos y ciudades con la mayor concentración de población sorda en el territorio nacional, identificando factores determinantes que permitirán una mejor toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas para el mejoramiento de la calidad de vida de esta población en nuestro país.
La investigación abarca variables como son, el total de población sorda por departamento y ciudad; la definición demográfica por edad y su ubicación; la cantidad de instituciones con estudiantes sordos matriculados; la situación laboral de esta población en edad para trabajar; el tipo de labor que desarrollan y el nivel de Pobreza Multidimensional, entre otros.
Dicho análisis se realizó teniendo en cuenta datos departamentales, pero focalizados en las capitales que congregan el mayor número de personas sordas, como son, Bogotá, Ibagué, Cúcuta, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Cali, Neiva y Villavicencio y dicha información es de gran valor para que tanto la comunidad en general, como las entidades de gobierno y privadas, identifiquen las características poblacionales en sus regiones, de tal forma que puedan focalizar acciones estratégicas en favor de la inclusión social.
A partir del viernes 21 de agosto, cada semana el INSOR dará a conocer una infografía con los datos que arrojó este estudio, para que las entidades y personas interesadas en acceder a esta información puedan consultarla. A continuación, la relación de las fechas y las regiones que se incluirán en las publicaciones:
Contacto
Carolina Londoño
Directora Grupo de Comunicación Estratégica INSOR
maria.londono@insor.gov.co